Áreas de Negocios - Planes de Manejo Residuos
Índice del artículo
Planes de Manejo Residuos
Ineludiblemente el incremento en la generación de residuos, es consecuencia directa e inevitable del crecimiento económico experimentado por nuestro país, basado en el modelo económico que contempla tres procesos continuos: el crecimiento, la producción y el consumo.
La clave para minimizar la problemática derivada de los residuos, está en producir menos y en gestionar mejor aquellos que se generan, aplicando la estrategia jerarquizada contemplada en la Política de Gestión Integral de Residuos Sólidos.
Cabe resaltar que en Chile se está tramitando en el Congreso por parte del Ministerio del Medio Ambiente, la “Ley General de Residuos Sólidos” que incluye el principio de “Responsabilidad Extendida del Proveedor”, que contempla que los productores y/o importadores tienen la responsabilidad del producto durante todo el ciclo de vida de éste.
Existen instrumentos ambientales como los Planes de Manejo, que de manera detallada, establecen las acciones que se requieren para prevenir, mitigar, controlar, compensar y corregir los posibles efectos o impactos ambientales negativos causados en el desarrollo de un proyecto, obra o actividad.
Dentro de este contexto, CERRO DE PASCO Ingeniería cuenta con el personal competente para orientar y elaborar Planes de Manejo para residuos sólidos domiciliarios (RSD), residuos sólidos industriales (RIS), residuos de establecimientos de atención de salud (REAS), residuos peligrosos (RESPEL) y residuos de construcción y demolición (RCD), de la más diversa índole de proyectos de inversión.
Ing. Responsable: Antonio Castañeda Mur
Ing. Colaborador: Darío Rojas Marín